ENERGÍA RENOVABLE

La vicepresidenta Teresa Ribera inaugura en Lloseta (Mallorca) la primera planta industrial de hidrógeno renovable de España
14 de marzo de 2022

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha inaugurado en Lloseta (Mallorca) la primera planta industrial de hidrógeno renovable de España, dentro del proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca, liderado por Enagás y ACCIONA Energía, con la participación de CEMEX e IDAE.

Han participado en el acto de inauguración la Presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, el Vicepresidente del Govern de les Illes Balears, Juan Pedro Yllanes, el Presidente de ACCIONA, Jose Manuel Entrecanales, el Consejero Delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, y el Director Ejecutivo del Clean Hydrogen Partnership, Bart Biebuyck.

Además, la Vicepresidenta ha estado acompañada por la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto y el Director General de IDAE, Joan Groizard, y han asistido además el Presidente de CEMEX para EMEA, Sergio Menéndez Medina, el Consejero Delegado de ACCIONA Energía, Rafael Mateo, el Consejero Delegado de Redexis, Fidel López Soria, y la Vicepresidenta y Chief Sustainability Officer del Grupo Iberostar, Gloria Fluxá.

PUESTA EN MARCHA DE LA PLANTA DE LLOSETA

El pasado mes de diciembre, la planta ya inició las pruebas de puesta en marcha, generando las primeras moléculas de hidrogeno renovable y posicionándose así como el primer proyecto de generación de hidrógeno verde a escala industrial en España.

La producción industrial de hidrógeno renovable en la planta se realizará de manera gradual y a medida que estén disponibles las infraestructuras y equipamientos para su consumo dentro del proyecto subvencionado por la Unión Europea Green Hysland, del que Power to Green Hydrogen Mallorca forma parte.

El proyecto Green Hysland, coordinado por Enagás, apoya el despliegue de las infraestructuras necesarias para construir un ecosistema de hidrógeno renovable en la isla de Mallorca, y ayuda a alcanzar los objetivos medioambientales marcados por el del Govern de les Illes Balears en las islas. La Unión Europea ha comprometido 10 millones de euros en su ejecución a través del Clean Hydrogen Partnership.

Esta inversión europea, que está en línea con la nueva Estrategia de Hidrógeno de la UE y con la “Hoja de Ruta del Hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable” del Gobierno de España, supone la segunda mayor subvención concedida por este organismo a un proyecto de hidrógeno verde y la primera a un país mediterráneo.

En palabras de la Vicepresidenta del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, “este proyecto pionero inaugura un desarrollo tecnológico que será muy relevante en los próximos años, para sustituir el gas de origen fósil por gases renovables, como el biogás, el biometano, y por hidrógeno obtenido con energías renovables. Gracias a estos avances, que estamos impulsado con el PERTE ERHA, reduciremos nuestra dependencia de las importaciones de hidrocarburos, ofreceremos una solución para la descarbonización de sectores difíciles de electrificar, como la industria o el transporte pesado, y crearemos nuevas empresas y nuevos empleos de calidad. Ahora, más que nunca, debemos activar todos los resortes para ganar soberanía energética, y las energías renovables van a tener un papel determinante. Y entre ellas, el hidrógeno constituye una apuesta estratégica de país”.

La Presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, ha destacado que “con este proyecto, las Balears continúan situándose a la vanguardia de la transición energética en España y siguen marcando el paso igual que ya hicieron con normativas pioneras como la ley de residuos, que suprimió los plásticos de un solo uso, o la ley de cambio climático”. Además, la presidenta ha defendido el proyecto Power to Green como un ejemplo “de la transformación del modelo económico y social que están impulsando las islas, un modelo más diverso, más resiliente y más sostenible”.

El Presidente de ACCIONA, Jose Manuel Entrecanales, ha señalado que «el hidrógeno verde es una oportunidad industrial y económica para España y una pieza fundamental en la transición energética global. La colaboración público-privada en este proyecto es un modelo de referencia de cómo aprovechar esa oportunidad. El proyecto de Mallorca contribuirá a la madurez tecnológica del hidrógeno renovable, imprescindible para dar un salto cualitativo en la descarbonización”.

Según Arturo Gonzalo, Consejero Delegado de Enagás, “en el actual contexto global, un proyecto como Power to Green Hydrogen Mallorca tiene más sentido que nunca como ejemplo de colaboración público-privada para contribuir a la descarbonización y a una transición justa, y también para reducir la dependencia energética. La producción en Mallorca de las primeras moléculas de hidrógeno renovable marca un hito en España y en Europa como proyecto pionero de la iniciativa Green Hysland”.

Por su parte, el Director Ejecutivo del Clean Hydrogen Joint Undertaking, Bart Biebuyck, ha añadido que “El proyecto Green Hysland en la isla de Mallorca es un ejemplo perfecto de cómo el hidrógeno y la tecnología de pilas de combustible pueden contribuir eficazmente a la descarbonización de las islas europeas. Con nuestro apoyo de 10 millones de euros, estamos orgullosos de que el primer ecosistema de hidrógeno en el sur de Europa se haga realidad y estamos convencidos de que servirá como modelo para valles de hidrógeno similares en toda Europa”.

ELECTROLIZADOR YA OPERATIVO

Como parte troncal del proyecto, el electrolizador que produce hidrógeno renovable ya ha completado las pruebas técnicas de puesta en marcha. Una vez que esté plenamente operativo cuando se complete el despliegue de las infraestructuras para su consumo, tendrá una producción de al menos 300 toneladas de hidrógeno renovable anuales.

La electricidad renovable necesaria para alimentar el electrolizador estará garantizada por las plantas fotovoltaicas de Lloseta (8,5MW) y Petra (5,85MW). La plataforma GreenH2Chain, desarrollada por ACCIONA Energía, acreditará mediante tecnología blockchain que el hidrógeno obtenido en la planta es 100% renovable.

USOS DEL HIDRÓGENO VERDE EN MALLORCA

Una vez el ecosistema de hidrógeno verde en Mallorca esté plenamente implementado, el objetivo es reducir las emisiones de CO2 de la isla en hasta 21.000 toneladas al año. Parte del hidrógeno verde se transportará a través del primer hidroducto de España, que Redexis construirá en la isla, y que podrá ser inyectado en la red de distribución de gas natural de la que la compañía dispone en Palma de Mallorca, con lo que contribuye a la descarbonización de los consumos insulares. Actualmente, se está terminando la fase de tramitación administrativa y la compañía podrá iniciar la construcción del mismo en el segundo trimestre del año.

El hidrógeno verde tendrá múltiples aplicaciones en la isla de Mallorca como el suministro de combustible limpio a flotas de autobuses, la generación de calor y energía eléctrica para edificios comerciales y públicos y la creación de una estación de abastecimiento.

También el sector empresarial se está sumando al despliegue de este ecosistema de energía limpia con acuerdos como el alcanzado con el grupo hotelero Iberostar para sustituir parte de su consumo de gas natural por hidrógeno renovable.

Otros sectores económicos industriales, de movilidad, entidades públicas y privadas se sumarán previsiblemente al uso de esta energía renovable, afianzando el proyecto de energía renovable de Mallorca, así como la reindustrialización de Lloseta y de su entorno con proyectos compatibles con las actividades ya existentes.

Mallorca se encuentra en una posición ideal para desarrollar el primer hub de hidrógeno renovable del sur de Europa, convirtiéndose así en el primer ejemplo europeo de una economía insular basada en el hidrógeno verde.

PROGRAMA DE GESTIÓN DEL IMPACTO SOCIAL

El proyecto está acompañado de un programa de Gestión del Impacto Social en el entorno de la planta. Entre las acciones que ya se han llevado a cabo, figura la donación de 44 módulos fotovoltaicos al Ayuntamiento de Lloseta para autoconsumo municipal.

Power to Green Hydrogen Mallorca desarrollará además una estrategia de inversión social basada en la educación, el fomento de la economía local y la innovación, que incluye visitas informativas y jornadas de puertas abiertas, así como una serie de convocatorias que se lanzarán después de verano para recibir propuestas de proyectos sociales que emanen de las necesidades de la población.

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, le informamos de que sus datos de carácter personal serán tratados por Corporación Acciona Energías Renovables, S.A., con los siguientes datos identificativos NIF: A-85483311, Dirección: Avenida de Europa, 10, Parque Empresarial La Moraleja, Alcobendas (Madrid), Tel: +34 91 657 64 61; con la finalidad de atender y gestionar sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre nuestros servicios y productos (todo ello en adelante, la “Solicitud”).

La base jurídica para el tratamiento de los datos es su consentimiento al comunicarse con nosotros y, si se hubiese formalizado contrato con el interesado, la legitimación será por el cumplimiento de obligaciones legales derivadas del citado contrato y para ejecución del mismo. Sólo trataremos los datos imprescindibles que nos proporcione en su Solicitud, como pueden ser sus datos identificativos (nombre, apellido, idioma, datos de contacto) y datos relacionados con el área de negocio de su interés, y los conservaremos durante el tiempo necesario para poder atender y responder su Solicitud y nunca por un tiempo superior a doce meses.

En caso de que su petición esté relacionada con otras soluciones o negocios de ACCIONA, podremos comunicar sus datos personales a otra entidad del Grupo (puede consultar un listado de empresas del Grupo ACCIONA en www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales), para poder atender su Solicitud de manera más eficiente. También podremos dar acceso a sus datos a determinados proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad.

Alguna de las comunicaciones anteriores, puede constituir una transferencia internacional, por encontrarse alguna de esas empresas o proveedores ubicados fuera del Espacio Económico Europeo, en territorios que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea. En tales casos, le informamos de que transferimos sus datos con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos. La aceptación de los términos de esta política de protección de datos supone su consentimiento para la transferencia internacional necesaria de sus datos para la correcta tramitación de su Solicitud.

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, ante Corporación Acciona Energías Renovables, S.L., dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de Europa, 10, Parque Empresarial La Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid), o mediante el envío del formulario disponible en el siguiente enlace:

FORMULARIO

En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web.

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, le informamos de que sus datos de carácter personal serán tratados por Corporación Acciona Energías Renovables, S.A., con los siguientes datos identificativos NIF: A-85483311, Dirección: Avenida de Europa, 10, Parque Empresarial La Moraleja, Alcobendas (Madrid), Tel: +34 91 657 64 61; con la finalidad de atender y gestionar sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre nuestros servicios y productos (todo ello en adelante, la “Solicitud”).

La base jurídica para el tratamiento de los datos es su consentimiento al comunicarse con nosotros y, si se hubiese formalizado contrato con el interesado, la legitimación será por el cumplimiento de obligaciones legales derivadas del citado contrato y para ejecución del mismo. Sólo trataremos los datos imprescindibles que nos proporcione en su Solicitud, como pueden ser sus datos identificativos (nombre, apellido, idioma, datos de contacto) y datos relacionados con el área de negocio de su interés, y los conservaremos durante el tiempo necesario para poder atender y responder su Solicitud y nunca por un tiempo superior a doce meses.

En caso de que su petición esté relacionada con otras soluciones o negocios de ACCIONA, podremos comunicar sus datos personales a otra entidad del Grupo (puede consultar un listado de empresas del Grupo ACCIONA en www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales), para poder atender su Solicitud de manera más eficiente. También podremos dar acceso a sus datos a determinados proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad.

Alguna de las comunicaciones anteriores, puede constituir una transferencia internacional, por encontrarse alguna de esas empresas o proveedores ubicados fuera del Espacio Económico Europeo, en territorios que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea. En tales casos, le informamos de que transferimos sus datos con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos. La aceptación de los términos de esta política de protección de datos supone su consentimiento para la transferencia internacional necesaria de sus datos para la correcta tramitación de su Solicitud.

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, ante Corporación Acciona Energías Renovables, S.L., dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de Europa, 10, Parque Empresarial La Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid), o mediante el envío del formulario disponible en el siguiente enlace

Acceder al Formulario

En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

 

Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web.